En las últimas décadas del siglo XX, multitud de estudios científicos han comprobado las cualidades nutricionales del aceite de oliva. Han confirmado que su consumo influye positivamente en la prevención de la aterosclerosis, protege frente a las enfermedades cardiovasculares… ejemplos de las numerosas virtudes del llamado “oro líquido”. Aquí te presentamos algunos de los beneficios que el aceite de oliva puede aportar a tu organismo.


Beneficios del aceite de oliva para la salud

Previene las enfermedades cardiovasculares: los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva virgen extra, especialmente el ácido oleico, contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). Además, aumentan los de colesterol HDL, o colesterol bueno. Además, incrementan la vasodilatación arterial, mejorando la circulación sanguínea y disminuyendo la presión arterial.

Favorece la función digestiva y reduce la secreción ácida gástrica, protegiendo frente a las enfermedades gastrointestinales. Ayuda a combatir el estreñimiento, por tener un suave efecto laxante y mejora también la absorción intestinal de los nutrientes.

Disminuye la incidencia de complicaciones en los pacientes con diabetes mellitus tipo II. Un elevado consumo de grasa saturada conduce a sobrepeso y obesidad, importantes factores de riesgo para la aparición y empeoramiento de esta enfermedad. Por eso las recomendaciones nutricionales para personas con diabetes tipo II suelen incluir la dieta mediterránea y el consumo de ácidos grasos monoinsaturados, sobre todo ácido oleico.

Contribuye a una correcta mineralización de los huesos y a su desarrollo. Es, pues, muy importante que esté presente en la dieta de los niños durante el crecimiento. También en la edad adulta para limitar la pérdida de calcio que se produce durante el envejecimiento, y que puede desembocar en patologías como la osteoporosis.


Beneficios menos conocidos del aceite de oliva

Desempeña un papel protector frente al estrés oxidativo celular por su elevado contenido en antioxidantes fenólicos, como la vitamina E.

Aumenta la longevidad, al reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Los resultados obtenidos en diversos estudios científicos han demostrado una menor incidencia de varios tipos de cáncer en países mediterráneos (los principales consumidores de aceite de oliva) en comparación con países del Norte de Europa y Estados Unidos. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el cáncer de mama, relacionado con el consumo de grasa saturada de origen animal.


Para finalizar

Si te ha gustado esta publicación, te animamos a echar un vistazo al resto de ellas en nuestro blog Wikigourmet. Hablamos de temas muy diversos relacionados con el mundo gourmet y de la alimentación. Si tienes alguna sugerencia, déjanosla en un comentario 🙂

Ir a Wikigourmet, el blog de Selecta Gourmet

Además, si estas interesado en un buen aceite de oliva virgen extra de calidad, puedes adquirirlo en nuestra tienda online. Podrás ver que cada producto está rodeado de mucha información para que puedas elegir el que más te guste. Puedes echar también un vistazo a los demás productos de la categoría ‘Aceite’. Para empresas y profesionales os animamos a contactar con nosotros directamente.

Ir a la sección de Aceites de Selecta Gourmet

Por último, podéis seguirnos en redes sociales. Así podréis estar informados en todo momento de nuestras novedades y de nuestras últimas publicaciones.

Ir a la Página Oficial de Facebook de Selecta Gourmet

Deja una respuesta