Hoy os vamos a hablar de un sabroso bocado, el cual os va a venir genial como sugerencia para estas Navidades: las ostras. Os explicaremos las características principales de las ostras y recetas.

Las ostras son un molusco bivalvo perteneciente a la familia de las Ostreoida. Las ostras viven unidas a las rocas de la costa, enterradas en arena o en la zona del infralitoral; pueden llegar a vivir hasta los 80 metros de profundidad. La coloración de la concha puede ser variada según el tipo de ostra y las condiciones del entorno que pueden alterar la coloración.

Tradicionalmente, ha sido uno de los mariscos más preciados: el hecho de su famoso maridaje con champán siempre le ha aportado ese halo de elegancia y exclusividad. En España, existe una de las zonas más grandes de producción de ostras a nivel mundial: Galicia.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Las características generales que pueden presentar las ostras en sus múltiples variedades son:

  • Una forma que tiende a ser redondeada.
  • Las valvas son muy desiguales entre sí: la izquierda es cóncava, con la que la ostra se fija al sustrato, mientras que la derecha es más plana, hace de tapa.
  • La superficie de las valvas es rugosa, debida a las diversas estrías concéntricas producidas por el crecimiento.
  • El interior de las valvas es blanquecino brillante.

TIPOS:

La gran parte de las ostras que se consumen actualmente proviene de criaderos, lo cual mejora mucho su precio, haciéndolas más asequibles. Las técnicas de cultivo han evolucionado muchísimo y dan como resultado unas ostras de gran calidad, finas y nada amargas.

Las diferencias entre unos ejemplares y otros las dan la raza, la variedad, la técnica de cultivo y maduración y la zona donde viven y se alimentan, dado que el plancton es diferente y eso afecta al sabor de la ostra.

Sabiendo esto, podemos clasificar las ostras entre planas y cóncavas:

  • Planas:

Las ostras planas más valoradas son las Edulis o Plana, que en España se encuentran en Galicia, en concreto en la desembocadura del río Verdugo. Las condiciones medioambientales y del entorno dan como resultado unas ostras de gran sabor y calidad nutricional.

Se cultivan en bateas durante 2 o 3 años hasta alcanzar los 6/7 centímetros de longitud. Las ostras planas se encuentran también en Francia, la costa atlántica europea y en todo el Mediterráneo. Estas ostras planas se caracterizan por ser acuosas y tener un intenso sabor a mar y a yodo. Además, tienen menos salina, poseen una carne más prieta y una textura más redonda en boca que las cóncavas.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS OSTRAS Y RECETAS. OSTRAS PLANAS
  • Cóncavas:

De las ostras cóncavas, la más extendida es la Cassostrea Gigas, una raza traída del Pacífico asiático. En España tenemos la gallega rizada, la asturiana del río Eo y la del delta del Ebro.

Estas ostras suelen ser de gran calibre y muy cóncavas. Su producción controlada da unos rendimientos mayores que las planas, se conservan frescas durante más tiempo y son más fáciles de abrir. Sin embargo, el valor gastronómico es menor en comparación con las planas.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS OSTRAS Y RECETAS. OSTRAS CÓNCAVAS

RECETAS:

Hay múltiples recetas con ostras, pero nosotros te vamos a recomendar que veas este vídeo. En el vídeo, no solo vas a ver cómo se elaboran las ostras en conserva que tenemos disponibles a la venta en Selecta Gourmet, sino que vas a ver unos platos con ostras donde te vas a chupar los dedos “varias veces”. ¡Un auténtico manjar para el paladar!

PARA FINALIZAR:

Si te ha gustado esta publicación, sobre las características principales de las ostras y recetas, te animamos a echar un vistazo al resto de ellas en nuestro blog Wikigourmet. Hablamos de temas muy diversos relacionados con el mundo gourmet y de la alimentación. Si tienes alguna sugerencia, déjanosla en un comentario 🙂

Ir a Wikigourmet, el blog de Selecta Gourmet

Además, si no te quieres perder estas deliciosas ostras de excelente calidad y sabor, puedes adquirirlas en nuestra tienda online. Podrás ver que cada producto está rodeado de mucha información para que elijas con conocimiento de causa. Puedes echar también un vistazo a los demás productos de la categoría ‘Conservas’. Para empresas y profesionales os animamos a contactar con nosotros directamente.

Ir a la sección de Conservas de Selecta Gourmet

Por último, podéis seguirnos en redes sociales. Así podréis estar informados en todo momento de nuestras novedades y de nuestras últimas publicaciones.

Ir a la Página Oficial de Facebook de Selecta Gourmet

Deja una respuesta